¿Con o Sin Panel Solar? Descubre la Diferencia de Ahorro con Opalux

En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son prioritarias, elegir entre una luminaria convencional y una con panel solar puede transformar no solo tus costos operativos, sino también tu impacto ambiental. En Opalux, entendemos que cada proyecto tiene necesidades únicas: por eso ofrecemos soluciones de iluminación conectadas a la red eléctrica y opciones autónomas con energía solar. Pero ¿cuál es la mejor opción para ti? Aquí te guiamos para que decidas con claridad.
 

Luminaria Conectada: Potencia y Confiabilidad 

Ideal para: Espacios con acceso estable a la red eléctrica, como zonas urbanas, estacionamientos o áreas industriales. 

Características destacadas: 

  • Alto flujo luminoso: Brinda una iluminación intensa y uniforme, perfecta para grandes áreas que requieren visibilidad durante toda la noche. 
  • Larga vida útil: Diseñada para durar miles de horas con mínimo mantenimiento. 
  • Protección avanzada: Resistente al polvo y agua, apta para condiciones climáticas desafiantes. 
  • Temperaturas de color personalizables: Desde luz blanca fría hasta cálida, según el ambiente. 

Luminaria con Panel Solar: Autonomía y Sostenibilidad 

Ideal para: Zonas rurales, parques, caminos o proyectos donde llevar cableado es costoso o inviable. 

Características destacadas: 

  • Energía 100% renovable: Funciona con un panel solar monocristalino que captura la luz del sol y la convierte en electricidad. 
  • Cero costos de energía: Una vez instalada, no consume electricidad de la red. 
  • Sensor automático: Enciende y apaga la luz según la luminosidad ambiental. 
  • Fácil instalación: Sin cables ni obras complejas. 

 

¿Cuál Elegir Según tu Proyecto? 

Elige la luminaria conectada si: 

  • Tu área cuenta con suministro eléctrico confiable. 
  • Necesitas la máxima potencia de iluminación. 
  • El proyecto tiene un plazo corto o presupuesto inicial ajustado. 

Elige la luminaria solar si: 

  • Buscas reducir costos a largo plazo. 
  • Trabajas en zonas remotas o sin acceso a la red. 
  • Priorizas la autonomía y la responsabilidad ambiental.